Su ubicación geográfica se encontraba en entre los ríos Éufrates y Tigris, entre las mesetas de Irán y la zona conocida como Asia menor.
Religión Mesopotamica
La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a: Anu: dios del cielo y padre de los dioses, Enki: dios de la Tierra, Nannar: dios de la Luna, Utu: dios del Sol (Ninurta hacia el 5.000 a. C.), Inanna: diosa Venus, Ea: creador de los hombres y Enlil dios del viento. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como Dios principal a Marduk. Este dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del mar y de esculpir el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo entre los demás
Algo que los caracterizaba era que sus dioses estaban asociados a artes que ellos fueron viendo por si mismos, es decir que tenían dioses de la ganadería, escritura, confección, etc. Esto hizo que ellos tuvieran una religión muy amplia y para algunas personas muy interesante ya que podría ser mucho más estudiada y profundizada
Organización Política
La organización política estaba dividida en ciudades-estados en donde los dirigía un gobernante que podía ser un rey, un príncipe o un sacerdote.
Reyes y Faraones
Estela de Naram-Sin
El primer soberano de la dinastía de Agade ( ciudad acadia) se llamaba Sharrum-kin (significaba rey legítimo), se pronunciaba Sharken, en la Biblia es citado como Sargón
El rey Gudea
El rey Gudea fue el más famoso de la dinastía que reinó en Lagash. Construyó numerosos templos haciendo traer materiales de tierras lejanas. Fue contemporáneo del rey de Uruk, Utuhegal, que fue quien puso fin a la dinastía gudea. A éste le que sucedió su hijo Ur-Nammu, poderoso Señor de Uruk, rey de Sumer y Akkad.
Evolución Histórica
La historia política de Mesopotamia estuvo marcada por la alternancia en el poder de asirios, sumerios y acadios:
- En el tercer milenio a.C. la hegemonía fue de los sumerios, que se organizaron en ciudades independientes.
- En torno al año 2330 a.C., el rey Sargón I conquistó las ciudades sumerias y fundó el imperio acadio. Hacia el año 2200 a.C. el imperio acadio fue derrotado y tuvo lugar un largo período de división.
- En torno al año 1800 a.C. la ciudad de Babilonia alcanzó la hegemonía y fundó un duradero imperio.
- El último gran dominio correspondió al imperio asirio, que se prolongó hasta el siglo VI a.C., cuando Mesopotamia fue sometida por los persas.
0 comentarios:
Publicar un comentario