Mapa de egipto antiguo
Religion Egipcia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAdqrhlwM6BBXPXCkleCYl8TF9fZTZoTO0vgtTwiBAZQmnoRpHguPVAvz5C9-4UyxWIjneN57Y95ws0L0ku6m-UEwnnrfqPgFS35oXL8kd9V24nIHarbHelkFOhGhV8YVH7aJrVwkbBMd_/s200/anubis.gif)
Anubis: Dios con cabeza de chacal, proveniente de Tinis. Patrón de la magia, protector de las tumbas y guía de los difuntos al morir.
Ra: El dios supremo según la teología de Heliópolis. Aparece representado con cabeza de halcón y un disco solar.
Seth: Personifica el caos dentro de la mitología egipcia. Es representado como guerrero zoomorfo.
Osiris: Dios del ultramundo, la resurrección, y la naturaleza. Con centros de culto en Bubastis y Abydos.
Isis: Esposa de Osiris y madre de Horus. Personificación del trono egipcio, y diosa de la maternidad y la medicina.
Organización Política
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5340/3699/1600/Image3.gif)
Monarquía, poder supremo en una persona, el faraón, este designaba a varios funcionarios que lo ayudaban a organizar el estado:
· Visir: Mano derecha.
· Nomarcas: Gobernaban las provincias.
· Altos Sacerdotes: Se dedicaban al culto de los dioses.
· Escribas: Escribían los documentos.
Reyes y Faraones
Narmer (Menes): Primer faraón del antiguo Egipto que gobernó hacia el año 3050 a. C. Bajo su gobierno se unificó los territorios egipcios.
Tutankamon: Faraón que restableció el poder de los sacerdotes de Amón. Murió a los 18 años cuando tenía seis años de gobierno. Su tumba es la única encontrada intacta en el Valle de los reyes.
Cleopatra VII: Heredó el trono a los 18 años junto con su hermano Ptolomeo XIII, de tan sólo doce años. Gobernó del año 51 al 30 a. C. Murió al hacerse morder por áspid, cuando Octavio Augusto decidió llevarla a Roma como botín de guerra.
Evolución Histórica
Los orígenes de la civilización que se desarrolló a orillas del río Nilo no están muy claros, aunque los llamados “egiptólogos” consideran que esta civilización debe su nacimiento a la mezcla de pueblos de origen semita y camita.
Estos pueblos, en la cercanías del año 4.000 a. de C. comenzaron a organizarse en pequeños reinos independientes, los que eran denominados “nomos”, que se caracterizaron principalmente por desarrollar una cultura profundamente religiosa y con bases jurídicas propias.
El estudio de la evolución histórica del pueblo egipcio ha sido dividido en tres periodos: el Reino Antiguo (3.200 a 2.400 a. de C.), el Reino Medio (2.000 a 1.700 a. de C.) y el Imperio Nuevo (1.580 a 1.100 a. de C.).
0 comentarios:
Publicar un comentario